miércoles, 28 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
ACTIVIDADES DISEÑADAS
-Sopa de letras
-Crucigramas
-Mapas conceptuales
-Bancos de preguntas
-Análisis e interpretación de imágenes, videos y textos escritos.
AREA(S) DE APLICACION
-Humanidades
-Ciencias Naturales
-Religión
-Geometría
-Ética y valores
-Informática
Carlos Hector Carlosama
Luz Nohelia Castañeda
Adiela López
Luis Angel García
Fabián Danilo Muñoz
Isabel Ariza
TEMAS TRATADOS
Los que se aborden en cada área.
-Libros
-Videos
-Imágenes
-Periódicos y revistas
HERRAMIENTAS TIC UTILIZADAS
-Computador
-Video proyector
-Programas educativos
-Internet
TIEMPO DE EJECUCION(Horas/semanas)
3 horas
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
El proyecto “Jugando, leyendo y aprendiendo” de la institución educativa Fray José Joaquín pretende mejorar la capacidad lectora de los estudiantes del grado sexto, a través de la aplicación de las TICs en las diferentes actividades académicas de las diversas áreas. Surge como resultado de la capacitación recibida del programa CPE en convenio con la Universidad del Cauca, la cual da respuesta a una necesidad sentida en los procesos educativos actuales: aplicar nuevas metodologías que permitan llevar a los estudiantes conocimientos significativos que motiven su activa participación en los procesos educativos.
lunes, 5 de abril de 2010
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la competencia lectora en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Fray José Joaquín Escobar, sede principal, del municipio de Toro, Valle del Cauca, a través de la aplicación de las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Integrar en un solo lugar los computadores asignados a las diferentes sedes de primaria de la Institución, los cuales se encuentran subutilizados.
Motivar el desarrollo de competencias lectoras en los estudiantes del grado sexto.
Innovar las metodologías aplicadas en el desarrollo de las clases.
JUSTIFICACION
Los procesos pedagógicos actuales exigen aplicar metodologías acordes con la realidad del momento, las cuales permiten a los estudiantes desarrollar las competencias que requiere el entorno laboral y social contemporáneo.
Por esta razón, es fundamental la inclusión de las TICS en la institución como herramienta de apoyo para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de la continua motivación y uso eficiente del tiempo, tanto de profesores como de estudiantes.
Además, con la aplicación de este proyecto se busca contribuir a la solución de la notoria problemática en el desarrollo de competencias lectoras que presentan los estudiantes, reflejada en el bajo rendimiento académico, evidenciada en el aula de clase y en los resultados obtenidos por los estudiantes en las Pruebas de Estado (ICFES Y SABER).
METODOLOGÍA
En primera instancia se hará una solicitud al Consejo Directivo de la institución, con el fin de que autorice la ubicación estratégica en la sede principal de los computadores que existen en las diversas sedes de básica primaria con el fin de tener acceso a más computadores en una sola aula, aprovechando la subutilización en la que muchos de ellos se encuentran.
Seguidamente se procede al desarrollo de la competencia lectora con los estudiantes del grado sexto de bachillerato a través de la aplicación de las TIC`s, usando diferentes herramientas pedagógicas como: sopa de letras, crucigramas, análisis e interpretación de imágenes y de textos escritos. También se puede lograr la creación de diversas actividades donde se involucre la utilización de las TIC`s como herramientas de apoyo.
Finalmente, se buscará la actualización e innovación de las diferentes prácticas adelantadas con los estudiantes con la ayuda de herramienta como el internet, formalizando foros virtuales y chat, para el intercambio de experiencias docentes exitosas, aplicadas al campo pedagógico implementado en la institución.
TORO, VALLE DEL CAUCA
La Institución Educativa Fray José Joaquín Escobar fue creada el 22 de Septiembre de 1873, mediante el Decreto 29 que profirió un auxilio de mil pesos ($ 1.000), anuales para su funcionamiento.
Inicialmente se conoció con el nombre de Colegio Público de varones. Con esta denominación funcionó dando grandes satisfacciones a la comunidad toresana y circunvecina de la época, ya que, la alta calidad de su enseñanza mostraba valiosos frutos en sus educandos. En ese entonces, el plantel solo ofrecía la secundaria hasta el cuarto grado de bachillerato.
En 1927, bajo la dirección rectoral del connotado pedagogo Francisco Franky, y mediante la ordenanza 24, se organizó como Instituto Comercial, la que en otro momento se denominó como Escuela Superior de varones.
La ordenanza 22 de 1934 convirtió la institución en Escuela Complementaria a petición del Doctor Montoya Payán, director de educación. Pero un año después (1935), la ordenanza 59 suprimió la escuela complementaria y la elevó a categoría de Colegio Público de Varones.
Desde entonces, La institución viene respondiendo al nombre del fraile prócer de la independencia Colombiana y representante por Toro en la Junta de las ciudades confederadas del Valle.
En el año 2002, con la reforma educativa y la Ley General de Educación, recibe el nombre de Institución Educativa Fray José Joaquín Escobar, conformada por una sede principal y cinco anexas.
En la actualidad, la institución educativa continúa con el proceso de formación integral de sus estudiantes, a través de sus programas académicos y convenios con otras entidades. Cuenta con mil cuatrocientos estudiantes, cuarenta y seis docentes, cuatro directivos docentes y once administrativos.
Un grupo de docentes de la institución viene realizando una capacitación orientada por la Universidad del Cauca en convenio con el programa nacional Computadores para Educar, enfocada a la aplicación de las TICS en los procesos educativos, cuya finalidad es facilitar el proceso de aprendizaje a través de estos medios.
Isabel Ariza Educación física
Luz Nohelia Castañeda Tecnología e informática
Carlos Carlosama Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Luis Angel García Ética y valores
Adiela López Humanidades
Fabián Danilo Muñoz Tecnología e informática
Dentro de este mismo proceso el grupo participante viene implementado el proyecto “Jugando, leyendo y aprendiendo”, el cual tiene como objetivo
Desarrollar la competencia lectora en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Fray José Joaquín Escobar, sede principal, del municipio de Toro, Valle del Cauca, a través de la aplicación de las TIC`s.